Previa Real Madrid - Atlético de Madrid: consolidación versus drama
- José M.
- 31 ene 2020
- 4 Min. de lectura
Mañana, 1 de febrero, en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid se darán cita los dos grandes equipos de la capital castiza y protagonistas de uno de los derbis más apasionantes, importantes y
trascendentales de la Historia del fútbol. Como guardián del feudo blanco estará el Real Madrid de Zinedine Zidane, un equipo al cual muchos daban por clínicamente muerto tras la derrota en Son Moix contra el Mallorca el pasado 19 de octubre y que ahora se encuentra liderando la clasificación de La Liga tras una racha de partidos sin perder desde aquel tropiezo en las Islas Baleares. Como visitante, el Atlético de Madrid, un equipo al cual muchos dan, ahora, clínicamente muerto tras una racha de resultados y de juego que ha dejado a su entrenador, Diego Pablo Simeone, bastante cuestionado por amplios sectores de la hinchada rojiblanca.

Desde aquella derrota en octubre, el equipo blanco ha conseguido encadenar 20 partidos sin perder en todas las competiciones, de los cuales 11 de esos partidos son en Liga y estos se desglosan en victorias contra el Leganés, Eibar, Real Sociedad, Alavés, Espanyol, Getafe, Sevilla y Valladolid. A las que habría que sumar empates contra Betis, Valencia, Barça y Athletic. Estos resultados nos pueden llevar a la conclusión de que el equipo comandado por Zidane ha conseguido volver a tomarle la talla a los equipos "grandes" del campeonato nacional, aunque en la mayoría de casos no haya conseguido pasar del empate.
Por su parte, el equipo rojiblanco se encuentra 5º en liga (puestos de Europa League) con unas sensaciones de juego incluso peor que los propios resultados. De los 21 partidos ligueros ha ganado 9, ha empatado otros 9 y ha perdido en los 3 restantes, este hecho sumado a un frío dato goleador de 22 tantos nos deja la sensación de que este Atlético de Madrid no es, al menos en esta temporada, un equipo tan fiable como en años pasados, pues uno de los grandes puntos fuertes del conjunto de Simeone siempre ha sido la defensa (si bien es cierto que hasta el momento llevan solo 14 goles encajados) sumada a la efectividad necesaria para decantar una buena parte de los partidos a su favor.
Estos motivos nos presentan un partido en el que van a luchar dos grandes fuerzas: la consolidación de esta segunda versión del equipo de Zinedine Zidane contra el drama que provocaría una derrota en el seno del conjunto colchonero. Aunque el gran enfrentamiento de la tarde no será el de los banquillos, sino el de los nombres propios que salten al terreno de juego y que, al fin y al cabo, tendrán que hacer valer ese favoritismo o no. Algunos de los jugadores que prometen ser determinantes en el partido de mañana son, por el bando madridista, Fede Valverde y Casemiro, los auténticos engranajes y pilares fundamentales de un equipo al que ayudan a tapar todas esas sonadas carencias defensivas que pudimos ver al comienzo de la temporada; Kroos, un jugador al que se le daba por desconectado del conjunto hace unos meses y que ha resurgido a base de tempo y pases verticales; y Karim Benzema, el jugador que decidió ponerse al equipo a la espalda en la peor situación de este Madrid de Zidane y que ahora lleva una racha de 5 partidos en liga sin marcar, lo que le convierte, más si cabe, en una grave amenaza para la defensa colchonera.
Fede Valverde, Casemiro, Kroos y Benzema pueden ser los jugadores clave de cara al partido de mañana
Y los nombres propios de este Atlético de Madrid de cara al partido de mañana, y con bajas sensibles como la de Joao Felix o Giménez, pueden ser Oblak, uno de los mejores porteros del mundo que, a pesar de haber atravesado una racha "menos buena" de rendimiento, sigue siendo una de las grandes esperanzas para la suma de puntos, algo que se acrecienta al jugar como visitante; Thomas, que no hace otra cosa que crecer y crecer en rendimiento en un equipo en sus horas más bajas y que si quiere tener un mínimo de control del centro del campo le resulta imprescindible que el ganés se encuentre cómodo; y Álvaro Morata, posiblemente una de las únicas buenas noticias para los atléticos durante esta temporada, ya que estamos viendo a un delantero cada vez más consolidado, dejando atrás ciertas dudas del pasado y cuya participación es obligatoria si el Atlético quiere sacar algún punto del Bernabéu.
Morata, una de las únicas buenas noticias atléticas, es la gran amenaza para el conjunto de Zidane
Sobre el papel y antes del pitido inicial del colegiado el equipo de Zidane parte como favorito indiscutible gracias a los resultados mencionados y sumado a un juego cada vez más cohesionado, donde los futbolistas de arriba tienden a hacer más coberturas defensivas y donde el centro del campo busca dominar la posesión, aunque los fantasmas de esa efectividad de cara a la portería contraria siguen deambulando, en mayor o menor medida, por el Bernabéu y es algo que requiere una especial vigilancia. El equipo colchonero, por su parte, se presenta en el feudo madridista con muchas dudas y recelo por parte de los aficionados, aún a sabiendas de ese casi (y no tan casi) autodenominado como "año de transición" debido a la marcha de jugadores clave como Griezmann, Rodri, Lucas o Godín y la llegada de unos nuevos jugadores que, a pesar de contar con ese tipo de adaptación, no pueden esquivar la responsabilidad de un equipo que tiene como objetivo volver a pelear por los torneos importantes.
Pero nunca hay que olvidar que este tipo de choques resultan, en muchas ocasiones, impredecibles, ya que uno de los dos equipos puede venir con unas sensaciones inmejorables, perder el partido contra el gran rival de la capital y llenarse de unas dudas que pueden hacer mucha mella en el resto del campeonato. El balón decidirá.
Kommentit