top of page

Simeone: el tótem atlético

  • Foto del escritor: José M.
    José M.
  • 14 mar 2019
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 15 mar 2019


Después de la eliminación del pasado martes frente a la Juventus de Turín muchos atléticos han empezado a cuestionarse si realmente Simeone tiene la suficiente "carga" como para ganar la competición más prestigiosa: la Liga de Campeones. Y es en este momento cuando es preciso recordar aquel 23 de diciembre de 2011, una fecha que muchos colchoneros recuerdan, ya que ese día es (posiblemente) uno de los días más importantes en la historia reciente del Club Atlético de Madrid. Fue en esa víspera de Nochebuena cuando el club de la por entonces rivera del Manzanares anunció la contratación de Diego Pablo Simeone como primer entrenador del conjunto rojiblanco, éste fue presentado apenas 4 días más tarde en el Estadio Vicente Calderón (vídeo del canal oficial del Atlético de Madrid en Youtube)



En este vídeo Simeone dejaba los dos pilares fundamentales en los que se iba a edificar su equipo: el compromiso de los jugadores y el apoyo de la gente. Habiendo pasado más de 8 años resulta inevitable que, hoy en día, siguen siendo los dos bastiones fundamentales del equipo rojiblanco: equipo y afición. 8 años que, presumiblemente, serán unos cuantos más después de su reciente renovación hasta el año 2022.


Estadísticas de Simeone en el Atlético de Madrid

Sirviéndome de una de mis webs de referencia en cuanto a fútbol (Transfermarkt.es) podemos reparar en algunas estadísticas que resultan un fiel reflejo de la realidad, pues como dijo un profesor mío "un gráfico vale más que mil palabras". Si os pregunto cuál es el jugador que más partidos ha disputado con la camiseta del club madrileño bajo las ordenes de Simeone, ¿a quién diríais? Volvamos a uno de los puntos fundamentales mencionados anteriormente: jugadores con compromiso. En el siguiente gráfico podemos observar cuáles han sido los bastiones del proyecto del entrenador argentino en el equipo madrileño, ¿te sorprende que Koke sea el primero?


Los 7 jugadores con más partidos durante el periodo de Simeone

Simeone es el tótem de los colchoneros, un entrenador que ha sido y que sigue siendo idolatrado por muchos debido a que ha devuelto al Atlético de Madrid a la élite del fútbol europeo de una manera más regular y no solo con ciertos brillos en momentos muy puntuales. Por una parte es alabado y reconocido por el mundo del fútbol por haber construido un equipo con una seña de identidad pero, por otra parte, no son pocas las críticas que se le hacen al entrenador argentino: entrenador defensivo, resultadista, y basado en el 1-0; estos han sido algunos de los contras que se han dado en algún momento a Simeone por parte de la prensa y de los aficionados, ¿son ciertos? vamos a intentar comprobarlo:

¿Es Simeone 'unocerista'?

¿Es Simeone un entrenador resultadista y defensivo? Es una pregunta importante para definir a un entrenador, pero no ha de ser una pregunta con connotación negativa, pues ha habido muchísimos entrenadores reconocidos como defensivos y que han conseguido éxitos; es un debate que está encima de la mesa porque en el fútbol de hoy en día se valora más el fútbol vistoso, de toque y goleador, aunque hay que considerar otras formas de ver este deporte. El fútbol no deja de ser un deporte en continuo movimiento y cambio, ya que temporada tras temporada nos asombramos y apreciamos detalles técnicos que pueden revolucionar una competición o que puede marcar las líneas a seguir por el resto de entrenadores.


Pero vamos a la cuestión en sí: como hemos visto en la primera de las infografías, Simeone ha dirigido al Atlético de Madrid en 418 ocasiones, de las cuales ha ganado 258 (61,7%) y ha perdido 69 (16,5%), esto nos hace pensar que su método (sea cual sea) es efectivo. Su equipo ha marcado un total de 724 goles, lo que es un 1,7 goles por partido y ha encajado 314 tantos (0,75 goles por partido), esto nos indica que es un entrenador que ha conseguido (desde el banquillo) más de 3 veces los goles que ha encajado, por lo que no podemos meterle como un equipo puramente defensivo, aun reconociendo que es uno de los mejores equipos defensivos del campeonato español.


¿Pero es Simeone un entrenador resultadista? Tal y como vemos en uno de los gráficos anteriores los números son claros: Simeone ha ganado 258 partidos, de los cuales 107 han sido por 1 gol de diferencia, lo que es un 41,5% o lo que es lo mismo, que cada 100 partidos hay 41 que gana por 1 gol. Es cierto que es una media inferior al 50% de los partidos, pero aun así sigue siendo un dato bastante revelador que en tantos partidos haya ganado por 1 único tanto de diferencia, eso no nos demuestra que Simeone sea un entrenador defensivo sino que, dependiendo de las circunstancias en las que esté el partido, puede darle al equipo un enfoque bastante más defensivo para retener aquellas victorias que puedan estar en peligro, algo que no es compartido por el resto de entrenadores, pues hemos visto numerosos casos donde se prima el juego al resultado, y eso puede acabar pasando factura. Y como dato decir que de los 418 partidos han sido 35 los que han terminado 0-0 (8,37%).


El idilio entre el entrenador argentino y el club rojiblanco parecía irrompible, llegando a cuestiones que incluso podían traspasar lo meramente deportivo, pero es cierto que la reciente eliminación en Turín de la Champions puede marcar un antes y después en su etapa, pues la plantilla parece estar pidiendo cambios, pero de lo que no hay duda es que el tiempo lo dirá, y siendo fútbol es impredecible.

Comments


bottom of page