top of page

[Entrevista TriYournal] Carlota Vizmanos

  • Foto del escritor: José M.
    José M.
  • 17 mar 2020
  • 9 Min. de lectura

Carlota Vizmanos es una periodista ahora enfocada en el periodismo deportivo que actualmente trabaja para Real Madrid Televisión y ha estado en otros medios de comunicación como la NBC a través de Telemundo (uno de los canales más importantes de toda Hispanoamérica) para cubrir diversos eventos internacionales, Antena 3, Radio Televisión Española, Onda Cero, entre otros.


En TriYournal hemos podido tener una más que interesante conversación telefónica con ella un viernes algo atípico, pues España se encontraba a las puertas del decreto de un Estado de alarma por la crisis derivada de la pandemia del coronavirus, lo que ha obligado a los ciudadanos a quedarse en sus casas salvo contadas excepciones y que ha provocado uno de los escenarios más impredecibles e inesperados de las últimas décadas.


La entrevista completa se encuentra disponible en nuestro canal oficial de Spotify: https://open.spotify.com/episode/7xrVQAhN85VH4FKMN45LMF?si=bD9rmPiQRZ2VutBbE6SrUA

 

Inicio


Toda protagonista necesita presentarse de cara a aquellas personas que pueden no conocerla, en este caso Carlota Vizmanos, que reconoce ser una persona curiosa y amiga de sus amigos, nos comenta que realizó sus primeras prácticas en Espejo Público (Antena 3) en la sección de información política e incluso en la parte de informativos. Del mismo modo también tuvo experiencia en el periodismo social o cultural hasta que terminó en la vertiente deportiva y vio que era realmente lo que le apasionaba, aunque no era su objetivo desde bien pequeña pues comenta que le "gustaba contar lo que sucedía", poniendo como ejemplo su propia urbanización, de la que trataba sacar noticias como fuera.


Periodismo


Carlota ya tiene una larga trayectoria en distintos medios de comunicación a pesar de su pronta edad, es por ello por lo que me interesaba poder saber su opinión acerca de la profesión periodística y la visión que tiene desde su experiencia. Comienza diciendo que lo más importante para ser periodista "es tener ganas", pues reconoce que no es una profesión que esté muy bien pagada, aunque "se puede vivir y vivir bien" y que esencialmente "te paga con experiencia por vivir cosas que la mayoría no pueden vivir".


Uno de los eternos debates en torno a la profesión periodística es lo más o menos valorada que está, en este punto Carlota reconoce que "el hecho de que los periodistas estén infravalorados se confirma con la cantidad de gente que propone hacer trabajos gratis, pues a la gente no se le cae la cara de vergüenza de pedir a un periodista que le haga un artículo gratis" y lo relaciona con profesiones como la arquitectura desde el punto de vista de que nadie le pediría unos planos gratis a una persona que se dedicase a esa profesión. Para rematar esta idea remarca que lo importante "es que la gente no ceda: el trabajo ha de estar valorado económica y personalmente".

Carlota Vizmanos: "a la gente no se le cae la cara de vergüenza de pedir a un periodista que le haga un artículo gratis"

Como hemos mencionado, la periodista ha trabajado para la cadena Telemundo (canal que depende de la NBC y está enfocado en el público latinoamericano de los Estados Unidos. Su experiencia permite decirnos que nota "mucha diferencia" pues reconoce que "allí los periodistas tienen un tratamiento de estrellas: un periodista o presentador de informativos tiene un tratamiento y un sueldo mucho mejor"


Y para rematar esta parte nos centramos en dos de los puntos de su vida profesional: el periodismo deportivo y su paso por RTVE. Respecto a lo primero se alegra de que "las noticias que demos sean casi siempre positivas, pues hace falta tener mucho estómago para estar en determinados medios y dar determinadas noticias", ya que reconoce que "vivimos de las alegrías de la gente, lo que es bonito y emocionante" en referencia a la labor de los y las periodistas deportivas. Y respecto a su paso por la Corporación publica asimila que en todas las cadenas que dependen de la Administración "se juzga mucho más su trabajo", lo que considera una pena ya que hay "una gran cantidad de profesionales que hacen un buen periodismo dándole igual quién esté en el Gobierno".

Carlota Vizmanos: "hay una gran cantidad de profesionales en RTVE que hacen un buen periodismo dándole igual quién esté en el Gobierno"

Y reconoce que tiene referentes dentro del periodismo con Jon Sistiaga por "la forma que tiene de contar las historias"; Martin Ainstein de ESPN; Andrés Cantor de Telemundo, al que considera el "mejor narrador que de fútbol"; y también Paco Caro de RTVE, del que dice que "no he conocido a un periodista deportivo mejor preparado".

Carlota Vizmanos: "no he conocido a un periodista deportivo mejor preparado que Paco Caro"

Telemundo


Como no podía ser de otra forma, uno de los puntos fundamentales de la entrevista tenía que ser el paso de Carlota Vizmanos por la cadena Telemundo debido a la trascendencia de coberturas tan importantes como son una Copa Confederaciones (Rusia 2017), un Mundial de Fútbol masculino (Rusia 2018) y un Mundial de Fútbol femenino (Francia 2019). la periodista comienza diciendo que "la entrada en Telemundo fue un cambio increíble" pues "poder hacer estos grandes eventos es el sueño de todo periodista deportivo".

Carlota Vizmanos: "(en referencia a sus coberturas con Telemundo): poder hacer estos grandes eventos es el sueño de todo periodista deportivo"

Respecto a cómo se enteró de que iba a ser copresentadora del Mundial Femenino celebrado en Francia el pasado año 2019, nos comenta que "estaba muerta de miedo. Me lo dijeron un año antes, cuando yo estaba en Rusia" cuando estaba cubriendo el Mundial de Fútbol masculino. Y reconoce que "hacer el Mundial Femenino suponía empezar de 0".


Pero Carlota no hizo la labor de presentadora sola, ya que contó como compañera con Ana Jurka, presentadora hondureña que trabaja para Telemundo, y a la cual "no conocía prácticamente de nada salvo por redes sociales", pero destaca que "desde el primer día nos llevamos genial: fueron jornadas terribles de trabajo pero tenerla a ella como compañera fue maravilloso", destacando la enorme compenetración que tuvieron durante aquella cita mundialista.

Carlota Vizmanos: "desde el primer día Ana Jurka y yo nos llevamos genial. Fueron jornadas terribles de trabajo pero tenerla a ella como compañera fue maravilloso"

Preguntándola acerca de cómo era un día normal de Mundial a Carlota nos comenta que "en fase de grupos me levantaba a las 6 de la mañana, a las 7 desayunaba y a las 10-11 ya iba al plató para empezar a hacer las conexiones en directo hasta las 12 de la noche", destacando el desgaste que esto suponía pues en muchas ocasiones tenían que tomar el café en el plató o incluso cenar.


Una cita de tal envergadura y para un canal de televisión con tanta audiencia potencial puede provocar una sensación de responsabilidad extra al periodista que se pone delante de las cámaras, algo por lo que pregunté a Carlota y que dijo que "no te tienes que obsesionar tanto por la gente que te está viendo" ya que considera que el pensamiento clave para esas situaciones es el de "Tengo que hacerlo perfecto, aunque no me esté viendo nadie", aun reconociendo esa responsabilidad debido al canal o al propio feedback de las redes sociales

Carlota Vizmanos: "(respecto a la responsabilidad): "Lo que tienes que pensar es que tienes que hacerlo perfecto, aunque no esté viendo nadie"

Y para terminar con esta parte, Carlota confiesa que la cobertura "fue un éxito", ya que "Telemundo apostó por el fútbol femenino haciendo una cobertura increíble". Si bien es cierto que no sabían cómo iba a responder el público "y si realmente la gente iba a seguir el campeonato entero", pero terminaron con la sensación de que "la gente se enganchó" debido a que tuvo muchísima audiencia, lo que fue muy importante "para el fútbol femenino y para las jugadoras".


España - Estados Unidos


Y en ese Mundial se produjo uno de los partidos más importantes en el fútbol femenino de los últimos tiempos: el España - Estados Unidos. Carlota recuerda que vivió de forma "horrible" la eliminación de las jugadoras de Jorge Vilda porque "todos mis compañeros iban con Estados Unidos". Pero del mismo reconoce que ese partido "fue una pena" porque todo el mundo daba a Estados Unidos como una clarísima favorita y terminaron "pidiendo la hora". Asimismo, reconoce que había mucha diferencia entre ambos equipos, pues "allí Alex Morgan es como aquí Sergio Ramos", una gran diferencia que "no se notó sobre el campo".

Carlota Vizmanos: "en Estados Unidos Alex Morgan es como aquí Sergio Ramos"

Feminismo y Periodismo


El objetivo más importante que tiene nuestra sociedad es el de poder alcanzar una igualdad entre hombres y mujeres a todos los niveles, y es por ello por lo que hemos preguntado a Carlota su opinión, en base a su experiencia, de este tema y si considera que existe machismo en el periodismo deportivo.


Nos comenta que "nunca me he sentido discriminada por el hecho de ser ser mujer entre mis compañeros", aunque reconoce que el foco del problema se encuentra más al otro lado de la pantalla, pues "hay hombres que te ven informando sobre fútbol y dicen: "esta no tiene ni idea"".

Carlota Vizmanos: "nunca me he sentido discriminada por el hecho de ser mujer entre mis compañeros. El problema es que hay hombres que te ven informando sobre fútbol y dicen "esta no tiene ni idea" por el hecho de ser mujer"

E incide en uno de los puntos que consideramos más importantes: "Un periodista deportivo si se equivoca, se ha equivocado. Si una periodista deportiva se equivoca, es que no tiene ni idea" lo que considera uno de los mayores problemas que tiene su profesión y que necesita de un cambio importante desde el punto de vista social

Carlota Vizmanos: "un concepto que sigue en mucha gente hoy en día es que si un periodista deportivo se equivoca, se ha equivocado. Si una periodista deportiva se equivoca, es que no tiene ni idea"

Respecto al tema que ya le planteamos a Guille Glez en la anterior entrevista acerca de la presencia o no de narradoras de partidos de fútbol, Carlota nos comenta que "espero poder ver a más narradoras de fútbol, pues no le veo mayor que el "problema" de la diferencia en el tono de la voz entre un hombre y una mujer, aunque la voz no es lo más importante a la hora de narrar un partido de fútbol. Y como referente dentro del periodismo deportivo nos habla de Susana Guasch, a la cual destaca y "adora".

Carlota Vizmanos: "hay periodistas preparadas para narrar cualquier tipo de partido"

Fútbol femenino


Relacionado con el punto anterior, un buen termómetro para medir la igualdad entre géneros dentro del deporte puede ser el propio fútbol femenino. Ante esto Carlota reconoce que "En Estados Unidos es completamente normal que una niña quiera decirle a su madre que quiere jugar al fútbol y en España hay quien se escandalizaría" con lo cual incide en la idea de que los niños tienen que practicar el deporte que quieran, si así quieren hacerlo, independientemente de los convencionalismos arcaicos

Carlota Vizmanos: "en Estados Unidos es completamente normal que una niña quiera decirle a su madre que quiere jugar al fútbol y en España hay quien se escandalizaría".

"Mucha gente que no ha visto fútbol femenino dice "es que no sabe" o "no juegan igual". Hay que ayudarlas desde abajo lo máximo posible" recalcando la necesidad de un fútbol de cantera estable y fuerte que permita sacar el talento a esa "generación de futbolistas" que viene con mucha fuerza pues "si dejamos solas y desamparadas a las jugadoras, no podrán llegar a ninguna parte"



No podíamos obviar la excepcional situación que estaba presentado en el mundo a raíz del coronavirus y la paralización de prácticamente todo. Respecto a este tema, pide "que la gente se quede en casa", pues "es muy importante que la gente se dé cuenta de que esto no es una broma, aunque tampoco hay que alarmarse ni ponerse histérico". Y recuerda que "nadie nos está pidiendo que nos vayamos a picar piedra".

Carlota Vizmanos: "que la gente se quede en casa. Es muy importante que la gente se dé cuenta de que esto no es una broma"

Concierto solidario por Kenia


El pasado sábado 7 de marzo se produjo en el Teatro Monumental de Madrid un concierto solidario llevado a cabo por la Fundación THRibune con el objetivo de recaudar la mayor cantidad de dinero posible para la construcción del primer Centro de Rehabilitación de niñas menores de edad en situación de extrema necesidad en Kirigiti (Kenia). Carlota, junto a su marido, decidieron organizar toda la comunicación del concierto a través de las redes sociales y nos comenta que "es bonito ver cómo la gente echa una mano sin cobrar nada para poder ayudar a las niñas en Kenia", comentándonos que le llegó esta iniciativa de la mano de una de sus mejores amigas.

Carlota Vizmanos: "es bonito ver cómo la gente echa una mano sin cobrar nada para poder ayudar a las niñas en Kenia"

Final


Y para finalizar no podíamos dejar que Carlota se fuera sin contestar a la pregunta de, si tuviera todo el control político y social del mundo, cuál sería la primera medida que tomaría. Después de estar varios segundos dubitativa ante lo inesperado de la pregunta, nos comenta que "trataría de ayudar a la gente que no tiene recursos" porque "desafortunadamente hay mucha gente en esa situación".



 

La entrevista completa se encuentra disponible en nuestro canal oficial de Spotify: https://open.spotify.com/episode/7xrVQAhN85VH4FKMN45LMF?si=bD9rmPiQRZ2VutBbE6SrUA

Y también se encuentra disponible en nuestro canal de Youtube (formato podcast):


Comments


bottom of page