¿Qué es ser latino?: la última polémica de Rosalía
- Sara C.
- 1 sept 2019
- 2 Min. de lectura
El pasado 27 de agosto se celebraron los MTV Video Music Awards y por primera vez en toda su historia una artista española estaba nominada en tres categorías, de las que ganó dos: una a la mejor coreografía y otra al mejor vídeo latino, ambas con "Con Altura", su colaboración con J. Balvin. Tras enamorar al público con su actuación y recibir felicitaciones de todo tipo, llega la polémica, porque parece que haga lo que haga, la artista catalana siempre tiene detrás un aluvión de críticas envolviendo todos sus actos.

En este caso la polémica nacía en Twitter, donde muchas personas de países latinoamericanos se quejaban de que Rosalía hubiese recibido un premio dentro de una categoría "latina" porque según ellos, Rosalía no es latina. Esto ha hecho que se levante un debate alrededor de este término: ¿somos los españoles latinos? ¿qué significa esta palabra?
Muchos respondían a este tipo de tuits y daban por zanjada la cuestión diciendo que ser latino se limita a esta definición: " Perteneciente o relativo a los pueblos que hablan lenguas derivadas del latín". Vamos que por esta regla de tres no solo somos latinos los españoles al hablar castellano, también lo son los franceses o los italianos...Pero no, la cosa no es tan sencilla y es que esta palabra tiene muchas acepciones.
En Estados Unidos, desde donde se otorga este premio de la MTV, agrupan como latinos a todo aquel que tenga algún antepasado hispano, sea español, hispanoamericano o iberoamericano. En su definición del término también es importante tener en cuenta que se autodenominan "America" y como consiguiente denominan al resto "Latin America", haciendo referencia a los hablantes de español o portugués pero excluyendo a otras lenguas romance como el francés, que se habla en Haití o en Guayana Francesa, por ejemplo. La controvesia alrededor de este término se debe a los orígenes de los pueblos latinoamericanos, a su procedencia étnica e identidad cultural. En Estados Unidos también se suele igualar "latino" a "hispano" y en los censos se aplica como clasificación étnica para determinar el origen nacional de sus habitantes y se usa como el equivalente de mestizo.
En el contexto del mundo musical no me resulta extraño que a Rosalía se le otorgue este premio, que, no debemos olvidar, se le concede junto al colombiano J. Balvin. Desde EEUU se suele agrupar dentro de una misma categoría toda la música en español, sea del género que sea. En todo caso, Rosalía ya mencionó en una entrevista hace unos meses que no corresponde a ella decidir si es latina o si no porque considera que es un asunto delicado (https://twitter.com/AntMyops/status/1166676416466968576?s=19).
Para terminar, me gustaría lanzar una última reflexión: los Premios Grammy Latinos llevan celebrándose desde el 2000, siempre ha habido nominados y premiados españoles (además de italianos, también europeos) y nunca se ha creado tanto debate sobre si era adecuada la inclusión de los mismos en unos premios "latinos". Además de que a artistas como David Bisbal, Alejandro Sanz o Enrique Iglesias siempre se les ha puesto esta etiqueta y nunca ha sido polémico, ¿por qué con Rosalía sí?
Comentários